lunes, 28 de septiembre de 2009

YA TOCABA...¡¡¡¡CAMPEONES!!!!

Inolvidable, mágica, y sobre todo histórica tarde de baloncesto la vivida ayer domingo en el Pabellón Francisco Ballester, donde el C.B.Xàtiva se proclamaba campeón (sí, campeón, ¡en casa!) de toda una competición autonómica como es la Lliga Valenciana de Primera Nacional, una competición estilo “copero” que sirve de prólogo a la temporada. Ganar el título es una pasada, pero hacerlo en casa y con un ambiente así es algo muy significativo no ya solo para los jugadores y el club, sino para todos los aficionados al baloncesto de la ciudad y la comarca. Sí, porque, aunque el encuentro coincidió con una terrorífica tormenta eléctrica que echó para atrás a más de uno para coger el coche y acudir al partido, las gradas del pabellón estaban repletas no sólo de gente de Xàtiva, sino de La Llosa de Ranes, Canals, Montesa, Moixent, Genovés, etc. A la que le gusta pasarlo bien con el buen baloncesto, algo que esta formación del C.B.Xàtiva ofrece allá donde va.

Yo no voy a haceros una crónica detallada del partido ante el Paterna, algo que seguro van a hacer de maravilla en el blog oficial del equipo, pero sí quiero decir SOLO CUATRO COSAS, a modo de conclusiones. Son estas:

1)Hay que reconocer el tremendo esfuerzo del club, encabezado por su Presidente, Vicent Albiñana, para demostrar a toda la Comunidad Valenciana (como se hizo) que Xàtiva era la sede perfecta para esta final. En conjunto, el ambiente creado fue ACOJONANTE (Así de claro). Destacar sobre todo el haber contado con Pascual, el “speaker” natural de el Genovés, habitual en los partidos del hasta ahora Pamesa Valencia y después del Gandía Basket. Nos hizo vibrar con sus gritos y piruetas, y contagió a los acérrimos una tremenda euforia.

Pero lo mejor fue que alguien le pasó una lista con los apodos que aquí mismo les hemos puesto a la mayoría de jugadores. Oír resonar en el pabellón “¡¡¡Sergio Skywalker....canastaaaa!!! ¡¡¡Sí-si-si-Superclaseeeee Serranoooooo!!! ¡¡¡¡Tiros libre para Steel Man Julio Albelda!!! o ¡¡¡Entra a la pista David Iceman!!! Para mí fue lo máximo. Se me saltó una lagrimita y todo. La cuarta vez que lloro con un partido de baloncesto, y la primera que lo hago “en vivo”. Además del referido speaker, la ambientación musical, los trofeos al fondo, las gradas llenas...Fue una auténtica pasada. Como aficionado al baloncesto quiero darle las gracias a la organización del C.B.Xàtiva en general y a Vicent Albiñana en particular por haber sentado las bases para que todos pudiéramos vivir momentos como los de ayer. GRACIAS. Efectivamente, ya tocaba recoger frutos al esfuerzo, y ayer se hizo. ¡Y de qué manera!

2) Este equipo está en condiciones de aspirar nuevamente a todo, y desde luego vale la pena bajar a verles, porque dan ESPECTÁCULO, así, con mayúsculas. Ayer lo demostraron nuevamente. Vimos a Nacho tirarse por el suelo como un lobo hambriento a por cada balón; a Julio levantar poderosos rebotes de ataque entre nubes de brazos rivales; a Carlos (MVP de la final) levantarse imperial en una elegantísima suspensión para rematar el partido, después de dejarnos a todos boquiabiertos la jugada anterior con un “dribling” imposible en un contraataque; a David destrozar la defensa rival entrando a canasta por donde le dio la gana; o a Sergio ser capaz de superar una lesión de tobillo para mostrarse tan sólido y explosivo como siempre a la hora de anotar, pero también de atemperar el ritmo de juego con una madurez que hace años nos hubiera resultado insólita. ESPECTACULAR.

Del renovado y más potente banquillo ya hablaremos otro día, pero de ayer destacaremos el carácter del base Miguel y el “trabajo oscuro” de Felipe Enguix, dos veteranos de lujo. Y por supuesto “Chapeau” para el “míster” Pedro Serra. El planteamiento del partido ayer fue perfecto, las rotaciones muy inteligentes, y, supo administrar muy bien la ventaja obtenida en el tercer cuarto hasta el final del partido.Encima, los puntos estuvieron muy repartidos, como a él le gusta, todos jugaron unidos para la causa y la química fue de “10”.

3) Este título podemos sentirlo como nuestro, de todos los que no estuvimos en la pista, pero que de alguna manera “algo hemos dejado” dentro del recuerdo común de este día histórico, pequeños detalles que pasarán a la posteridad en el vídeo del partido. En mi caso, fue el tema de los apodos y el speaker. Pero ¿habría sido lo mismo sin el vendaje que le hizo “Tornado” Tolsá al tobillo de Sergio? ¿O sin la pancarta que se “curraron” Joan y Elena (que acabó con la voz totalmente destrozada)? ¿O sin los gritos de ánimo desgañitándose desde la grada de “Dusko” Damián, Pedrito “Pikachu”, Alberto “El Rojo”, Jose “Toro”, etc? Pero no sólo eso. También es de todos los que no pudieron venir, pero que, por ejemplo, tiempo atrás enseñaron a nuestros amigos que “el baloncesto está aquí”. En la pista, de una manera u otra, estuvimos todos.

Y 4) Xàtiva y La Costera se merecen tener un equipo de baloncesto como mínimo en Liga EBA, por no decir más alto. Y no sólo por tamaño o nombre, sino porque no hay que olvidar que el nuestro es el segundo deporte con más seguidores entre la población, y en nuestra comarca hay aficionados suficientes para, más allá de rivalidades vecinales, disfrutar todos juntos de nuestro deporte preferido llenando las gradas del Francisco Ballester. “Va a ser difícil que esto se repita”, me dijo una persona. “Esto es sólo un aperitivo”, me dijo otra. ¿Contradictorio? NO. Va a ser difícil, porque la superioridad mostrada ante el Paterna no debe hacernos confiar ante la complicada temporada que se avecina, llena de largos desplazamientos y partidos duros. “Va a ser difícil” pero “esto es un aperitivo” de lo que puede ser el principio de algo muy grande para el CB Xàtiva, para nuestros amigos y para todos los buenos aficionados al baloncesto. El objetivo: que en el último partido de la temporada pueda repetirse lo que vivimos ayer en este prólogo. ¡¡¡¡PODEMOS!!!!

PD: Aquí teneis el enlace a lo que publicaba hoy la web de la FBCV sobre el partido. Además, aquí está el enlace a la hoja de las estadísticas de la final en formato PDF...Y MAÑANA, IMPRESIONANTE GALERÍA CON 50 FOTOS GENTILEZA DE JOSE “TORO”.

viernes, 25 de septiembre de 2009

EL DÍA QUE SCARIOLO PUDO FICHAR POR “LOS DEGOLLAOS” por José Manuel Pinone

Qué vueltas da la vida, hoy con la medalla de oro al cuello nadie es capaz de discutirle nada al de Brescia y hace menos de una semana estaba al pie de los caballos en fin así somos en este país, pero atención amigos aquí os ofrecemos una primicia publicada en su día en el portal basketconfidencial.com y quien sabe pudo cambiar el rumbo de la historia de nuestro baloncesto.

Todo comenzó la mañana del día 16 de septiembre de 2004, día que el periódico 'Marca', en un loable intento de promocionar el baloncesto, tenía asignado para que los internautas entrevistaran en tiempo real a Sergio Scariolo y Jorge Garbajosa a través de la web del periódico.

Entre preguntas de mayor o menor interés deportivo, al moderador de aquella entrevista se le coló la pregunta de Xavier, un joven de 21 años de Madrid en la que proponía a Scariolo entrenar a su equipo, 'Los Degollaos'. El italiano, sacando a relucir su lado más amable, le contestó diciendo que esa temporada estaba comprometido con Unicaja, pero que le gustaría estudiar la oferta porque para la próxima campaña se encontraba libre.

Xavier intentó enviarle la oferta al entrenador, pero el moderador no dejó que se le colaran más preguntas que no fueran relacionadas con la ACB o con la trayectoria profesional del italiano. Pero aquí no termina la cosa. Xavier, visto que Scariolo no vio con malos ojos esa pequeña gota de humor, decidió buscar su correo electrónico y detallarle aquella oferta:

"Estimado Don Sergio Scariolo:

Después de haberle hecho una oferta para entrenar al equipo al que pertenezco, no me han dejado seguir charlando amistosamente con usted, así que he pensado en mandarle este e-mail. La oferta consistiría en entrenar al equipo los sábados por la tarde (cuando jugamos los partidos) y le pagaríamos en cañas... aunque no haya mucho presupuesto, pero se hará lo que se pueda. Las cañas serían pagadas después del partido, lo que se conoce como tercer tiempo. Durante el partido, no hace falta que vaya vestido con traje, puede ir como usted desee. Lo único que le pedimos es que dé la cara ante los árbitros y que proteste un poco.

La oferta la puede aceptar ahora mismo, para cuando nos visite en Madrid o si el año que viene se dedica completamente a nuestro equipo (cosa que dudo) o ficha por un equipo de Madrid.

Muchas gracias por su atención.

Espero su respuesta.

Ánimos ante la temporada que se avecina".


Xavier se había desquitado pudiendo hacer aquello que el moderador de 'Marca' no le había permitido: enviarle su oferta a Scariolo. Lo que no podía esperar era recibir, al día siguiente, en su correo electrónico, un mensaje del famosísimo entrenador:

"Estimado Xavier:

Muchas gracias por tan honorable proposición; siempre se agradece que cuenten con uno en el mercado. Lástima que actualmente me encuentre en Málaga y me sea imposible acudir los sábados a los partidos, pero en el futuro ya se verá...

Sólo una duda que tengo: el tercer tiempo, ¿va en función del resultado o hay cañas todos los sábados por la tarde?

Muchas gracias y suerte a vosotros también.

Un saludo,

Sergio".


Xavier, sorprendidísimo, se apresuró a resolver aquella duda al que de concretarse las negociaciones sería el fichaje más sorprendente en la historia de cualquier liga no profesional.

"Don Sergio Scariolo, no se haga de rogar.

Las cañas son todos los sábados. Siempre están garantizadas. Además, los buenos resultados están garantizados, ya que quedamos segundos la temporada pasada, pero jugando sin pívots. Esta temporada juega un amigo que no lo pudo hacer el año pasado y podría ser la pareja interior junto a Jorge Garbajosa, al que también le ofrecí contrato, pero usted fue el que se mostró interesado, y nosotros estamos mucho más interesados en que nos dirija... cuando pueda. Más facilidades no le puedo dar; bueno, sí, iría a buscarle en coche para ir a los partidos. Y no nos entrenamos, así que sería sólo para los partidos. Además, aunque nos estemos pasando del presupuesto fijado, seguimos interesados en su fichaje con un contrato indefinido en cañas.

Si puede convencer a Jorge Garbajosa para fichar, mejor. Tampoco le hacemos ascos a Fran Vázquez, que es de mi quinta.

Gracias por dedicarle su tiempo libre a leer mis e-mails".

La desvergüenza de Xavier llegaba a cotas máximas, no contento con querer pagar en cañas a Sergio Scariolo, sino que le rogaba que se llevara con él a Jorge Garbajosa o a Fran Vázquez. Xavier volvió a recibir noticias de Scariolo, y éste fue el último correo que leyó del entrenador italiano:

"Lo siento, Xavier, no hay trato: yo disfruto casi más en los entrenamientos que en los partidos... De todas maneras, cuando termine la temporada una clara (tampoco soy mucho de alcohol...) me la tomaré.

Siempre que vuestro entrenador de entonces no se ponga celoso...

Que os vaya bien, un saludo .

Sergio Scariolo".


Xavier, impresionado ante el tiempo que le dedicaba, se despidió de él no sin antes darle las gracias por contestar y por su humor, dándole ánimos para la temporada que se avecinaba, y comentándole que si el Unicaja gana algún título Xavier y su equipo lo celebrarían a lo grande.

Por otro lado, ya le avisarían en caso de que 'Los Degollaos' ganaran la liga para que se sintiera partícipe del logro. Además, el tema de la clara queda en sus manos, ya que el entrenador no se pondrá celoso… porque no tienen. Para ellos su único entrenador será siempre Sergio Scariolo.

Pd. Coñas aparte sin restar ningún merito a D. Sergio cualquier entrenador de Europa hubiera pagado por entrenar a España, aunque soy de la misma opinión que Juanjo la jugada de Llull contra Turquía ( una “frivolite”) estuvo apunto de pasar a la historia como el famoso gol de Cardeñosa ante Brasil en el mundial de Argentina.